ALCALDÍA LOCAL DE SUBA Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Usted está aquí

Veci recuerde que no habrá pico y placa regional en los corredores viales de Suba en lo que resta de 2024

Por: webmaster
Publicado el: Diciembre 2024
Agente de transito en Pico y Placa Regional

Suba, Bogotá, diciembre 26 de 2024. Al cierre de 2024, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) de Bogotá recordó que en lo que resta del año no se aplicará la medida de pico y placa regional en los corredores de salida e ingreso de nuestra localidad: la autopista Norte y la vía Suba- Cota.
 
Es importante tener en cuenta que esta medida se aplica el último día de todos los puentes festivos (lunes festivos) o cuando lo establezca el Distrito.
 
El pico y placa regional funciona en los nueve corredores de ingreso y salida a Bogotá, entre los que se encuentran la Autonorte entre la calle 100 y el río Juan Amarillo y la vía Suba-Cota desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, sentido norte – sur.
 
De acuerdo con lo estipulado por la SDM, la próxima vez que se adelante la medida será para el puente de Reyes Magos en enero de 2025.
 
Así mismo, las autoridades para garantizar corredores de salida más fluidos de cara a la temporada de final e inicio de año y Día de los Reyes Magos, anunciaron que se dispone de alrededor de 300 unidades de Policía de Tránsito, agentes civiles de tránsito y Grupo Guía.
 
Otras de las medidas son: cuatro controles al transporte ilegal, 44 controles de seguridad vial, nueve puntos de control para el pico y placa regional del puente de Reyes Magos.
 
¿Dónde se aplica el pico y placa regional?

 
Los corredores de ingreso donde aplica la medida de pico y placa regional son:
 
- Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el Portal Norte, sentido norte – sur.
- Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, sentido sur – norte.
- Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali (avenida carrera 86), sentido occidente – oriente.
- Avenida Calle 80: desde el puente de Guadua hasta el Portal 80, sentido occidente – oriente.
- Avenida Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, sentido norte – sur.
- Avenida Boyacá vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, sentido sur – norte.
- Vía la Calera: desde el peaje Patios hasta la carrera 7, sentido oriente – occidente.
- Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, sentido oriente – occidente

Es importante recordar que las sanciones para quienes infrinjan esta regulación pueden ser severas.
 
En 2024, la multa por violar el pico y placa regional asciende a $650.000, equivalente a 15 salarios mínimos diarios. Esta subirá en 2024 de acuerdo con el incremento del salario minímo que es del 9,5%, de acuerdo con lo decretado por el Gobierno Nacional.
 
Además, el vehículo del infractor será inmovilizado, y el conductor deberá asumir los costos de grúas y patios.