ALCALDÍA LOCAL DE SUBA Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Usted está aquí

Suba realizó el primer diálogo de rendición de cuentas sobre discapacidad

Por: webmaster
Publicado el: Octubre 2024

Suba, Bogotá, 26 de octubre de 2024/ El Alcalde Local de Suba, César Salamanca, lideró el primer diálogo sobre discapacidad en el Portal Transmilenio Suba, donde los vecinos de la localidad compartieron sus inquietudes y conocieron las metas y programas en esta temática.

“Hoy vinimos a escucharlos y a contarles que nuestro plan de desarrollo tiene metas y presupuestos claros para mejorar las condiciones de vida de todos los vecinos en situación de discapacidad,” afirmó el alcalde, Cesar Salamanca.

Durante el encuentro, los asistentes expresaron sus inquietudes sobre espacio público, apoyos tecnológicos, rutas de atención e inclusión en las actividades de la administración.

En respuesta, el alcalde Salamanca, instó a sus funcionarios a ser estrictos en la protección y atención a esta población.

“He vivido de primera mano las dificultades de movilidad que afronta una persona en discapacidad tras un accidente hace muchos años que me limitó de manera temporal mi movilidad y conozco las barreras a las que se enfrenta este sector poblacional” dijo Salamanca.

Por ello, exigió a su equipo trabajar en la recuperación de espacios públicos para la movilidad segura y libre de todos los vecinos:
“No voy a permitir que nadie obstaculice el espacio público a los transeúntes, y mucho menos a quienes tienen movilidad reducida.”, agregó.

El alcalde también destacó la importante inversión destinada a la inclusión social en el Plan de Desarrollo Local (PDL) “Confiando en el veci, Suba Camina Segura”, que prioriza el bienestar de personas con discapacidad y sus cuidadores en actividades de salud, apoyo con dispositivos de asistencia personal, accesibilidad en la infraestructura urbana, y programas de atención integral.

Salamanca subrayó que estas iniciativas forman parte de un enfoque integral que busca reducir barreras y promover la equidad para personas con discapacidad en Suba, a través de programas específicos y acciones coordinadas.

El evento también contó con la presencia de instituciones como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Veeduría Distrital, la Secretaría de Movilidad y Transmilenio, entre otras.