ALCALDÍA LOCAL DE SUBA Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Usted está aquí

Una buena noticia para los vecis amantes de la naturaleza: se reabren parques ecológicos y humedales de Suba

Por: webmasterlocal
Publicado el: Febrero 2025

-Sin embargo, se hicieron varias recomendaciones para garantizar una experiencia segura y en armonía con el ecosistema
 
Suba, Bogotá, D.C., febrero 21 de 2025. A partir de hoy la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) habilitó nuevamente el acceso a los parques distritales ecológicos de montaña y las reservas distritales de humedal ubicados en nuestra localidad.
 
Estos espacios naturales permitirán a los ciudadanos disfrutar de actividades al aire libre, fortalecer su bienestar físico y emocional, y reconectarse con la biodiversidad de la capital.
 
El cierre preventivo de estas áreas protegidas distritales se adoptó como una medida de seguridad, por las condiciones de variabilidad climática adversas, incluyendo la época seca al inicio del año, y la posible ocurrencia de incendios forestales.

hum4_0.jpeg
 
Horarios y acceso
 
-El Parque Mirador de los Nevados estará abierto de lunes a domingo de 6:00 a.m. a 5:00 p.m.
 
-Para realizar visitas guiadas a los humedales, Torca y Guaymaral, es necesario realizar una solicitud al correo: humedales@ambientebogota.gov.co
 
-Para visitar los humedales hay que tener en cuenta los siguientes horarios:
 
La Conejera: lunes a sábado de 8:00 a.m. a 2:00 p.m., y los domingos y festivos de 8:00 a.m. a 12:00 m.
 
Córdoba: todos los días de 6:00 a.m. a 5:00 p.m.
 
Tibabuyes – Juan Amarillo: sin restricciones de horario.

hum3_0.jpeg
 
Recomendaciones para los visitantes
 
Para garantizar una experiencia segura y en armonía con el ecosistema, se recomienda:
 
-Seguir las indicaciones de los guías ambientales.
-No salirse de los senderos señalizados.
-Llevar suficiente hidratación y protección solar.
-Llevar zapatos y vestimenta adecuados.
-No dejar residuos ni alterar el ecosistema natural.
-No llevar plásticos de un solo uso.
-No ingresar animales de compañía. 
 
humo_0.jpeg

¿Cómo evitar incendios forestales?
 
-No hacer fogatas ni quemas agrícolas, de residuos o material vegetal.
-No arrojar vidrios, botellas, fósforos o colillas de cigarrillo al suelo.
-No arrojar residuos en espacios verdes.
-No usar pólvora o fuegos artificiales.
-Reportar de inmediato a la Línea 123 cualquier incendio, quema o cualquier otra emergencia.
 
La secretaria de Ambiente de Bogotá, Adriana Soto Carreño, señaló que dentro del compromiso proteger los ecosistemas de Bogotá y garantizar la seguridad de quienes los visitan, se mantuvieron estos espacios cerrados de manera preventiva.
 
“Hoy nos da alegría habilitarlos nuevamente para el disfrute de todos. Se reactivarán los recorridos de interpretación, las sesiones prácticas, las actividades al aire libre y las visitas de colegios y otras organizaciones”, aseguró.
 
Al reafirmar el compromiso de la administración distrital con la conservación de los espacios naturales y la promoción de hábitos sostenibles en la ciudad, invitó a todos los ciudadanos a disfrutar responsablemente de estos espacios y contribuir a su preservación.

hum2_0.jpeg